lunes, 24 de noviembre de 2014

VELAS PARA ALGO IMPORTANTE

HEY!
Alguna vez has tenido algun evento y quieres que se muy especial, encontre una ideas muy hermosa para crear un hambiente con luz en alguna cita o cena importante que puedas tener:


NECESARIO:
Pequeños frascos
Velas pequeñas que quepan en los frascos
Diamantina
Pegamento blanco/en barra




30 DIY Creative Ideas That Can Inspire You

A CREAR:
Paso 1:  Crea una convinacion, o puede ser de un solo color la diamantina, se ve mas lindo si es de dos; no mezcles mas de tres, se volveria demasiado.

Paso 2: Pon un poco de pegamento de la parte de abajo hacia arriba disminuyendo la cantidad. Incluso puedes colocarlo en forma de tiras para que sean diseños distintos.

Paso 3: Con tus dedos toma un poco de diamantina y ve tirandola poco a poco para que no sea ecxeso de cantidad.

Paso 4: En el caso de ser pegamento dejar que se seque, si es en barra aseguarse que este todo cubierto.

domingo, 23 de noviembre de 2014

SI EXISTE PROGRAMA DE TV


Hecho a Mano es un programa piloto de televisión sobre DIY (do it yourself), una tendencia que consiste en hacer cosas uno mismo, y que cada día gana más adeptos. El DIY es creatividad, reciclaje, aprendizaje, trabajo y sobretodo entretenimiento y diversión.

El programa de televisión Hecho a Mano ha sido ganador del concurso "Jóvenes Creadores" 2014 organizado por Atresmedia / Antena 3.

Realizado por Ane Pujol, con la colaboración de Fernando Montero como cámara y ayudante de producción, y la participación de:

- Marta Barberà, blogger de 2nd Funniest Thing
- Anna Evers, blogger de Plan B
- Ana Campillo, blogger de Organicus
- Lantoki, taller de moda y coworking de costura de Sandra Liberal y Urko Martínez



No he encontrado tal cual alguna pagina donde lo trasmitan completo, pero le he encontrado el capitulo piloto:

https://www.youtube.com/watch?v=7TDpyqRhCGg&list=UUeh9_9CVZdkVXOHrTUUcnmg

POCO ESPACIA PARA VIAJAR

Se acerca las vacaciones de invierno, y muchos viajan, y algunos no tienen mucho espacio donde llevar las cosas o para llevar los mil bolcitos o también hay quien le gusta ser organizado, encontré esta idea que me pareció grandiosa, Chequenla!



Necesario:
Hilo
Aguja
Cinta (liston)
Toalla pequeña

Comencemos
Paso 1: Dobla la parte inferior de la toalla hasta la mitad y cose los bordes.



Paso 2: Debes decidir que llevaras en tu viaje y determinar los tamaños, cociendo linas para que las cosas no salgan con facilidad.



Paso 3: Corta el listón del tamaño de la tela y un poco mas grande; para que asi puedas hacer un nudo con el sobrante, toma en cuenta que va a engordar un poco una vez que lo enrolles con cosas dentro. Una vez que tienes el tamaño cocee el liston a la tela.



Paso 4: Acomodas las cosas que decidiste llevar antes en el lugar determinado para cada una.



martes, 18 de noviembre de 2014

A TEÑIR ROPA!!

HEY!
No les encanta las playeras con colores distintos en las camisetas o shorts. bueno a mi me fascinan, pero siempre he pensado que son muy complicadas de hacer, pero chequen esto, esta super fácil!
Bueno, nuestro resultado sera el de la derecha y  como comienza todo es el de la izquierda.

customitar camisetas tenido tye dye

Nuevo DIY para customizar camisetas con la técnica del teñido, y es que los efectos degradados tie dye están muy de moda. En esta primera imagen puedes ver el antes y el después de una camiseta básica, que pasa a tener un diseño tipo nadadora y con un tenido tie dye en diferentes colores. Y es que teñir y desteñir da mucho juego para hacer ropa DIY.

customitar-camisetas-tenido-tye-dye-1

La técnica para conseguir un teñido degradado o tie dye es muy sencilla necesitas comprar los tintes en los colores que te gusten, solo tienes que aplicarlos y dejar actuar.

customitar-camisetas-tenido-tye-dye-2

Para conseguir el efecto tie dye tienes que enrollar la camiseta y atar con gomas o cordones.

customitar-camisetas-tenido-tye-dye-3

Una vez que la tengas anudada con gomas, aplica el tinte con aguda de aplicadores tipo biberón. Vete empapando bien la camiseta con los diferentes colores de cada tinte. Sigue las instrucciones del tinte en cuanto al tiempo y cantidad.

customitar-camisetas-tenido-tye-dye-4

Una vez la camiseta ya está teñida y tiene ese efecto degradado “tie dye” solo tienes que cortar  para convertirla en nadadora. Puedes ver más al detalle estos pasos en el tutorial customizar camiseta nadadora.

customitar-camisetas-tenido-tye-dye-5

Primero abre el cuello y quita las mangas a la camiseta. Después céntrate en la espalda para customizar la camiseta al estilo nadadora, tienes que abrir más al espalda y hacer unas tiras para hacer una trenza.

customitar-camisetas-tenido-tye-dye-6

La trenza conecta la parte superior e inferior de la espalda.

customitar-camisetas-tenido-tye-dye-7

UN DATO, MAS BLOGS

Algunos de mis compañeros también esta haciendo sus blogs, cada uno es de diferente tema, les dejo algunos por si quieren ver la diversidad de temas e ideas que tiene cada uno:

http://sundaytochogame.tumblr.com

La escritora se llama Sara, ella practica Tocho este año, y le gusta muchos, les da consejos a sus lectores, les cuenta sus experiencias y todo lo que podría ayudar a un deportista en proceso como ella.

http://conociendo-caballos.tumblr.com


Es escrito por Yamile una amiga que un tiempo en el pasado estuvo practicando equitación y le gusto mucho, así que ella decidió escribir acerca de caballos.

http://yesginyramirez.tumblr.com/

Si les gusta la comida Italiana chequen este Blog, es escrito con Euge, y todo lo que publica se ve super rico!!

https://www.tumblr.com/search/tododedisenothings

Innovadores y nuevos diseños sobre arquitectura, si es lo que te gusta o quieres conocer lo nuevo sobre esto pasa visitarla.Su escritora se llama Majo. 

http://memespanol.tumblr.com/

Por ultimo este Blog es para reír un rato, publicando diferentes fotos con algunas veces opiniones, quien lo escribe es Rodigo, enserio véanlo! 

COMO UN GLADIADOR


En este verano vuelve la tendencia de las sandalias altas romanas al estilo del joven diseñador de moda Alexander Wang, por eso, hoy te propongo un DIY para hacerlas tú misma con un par de sandalias viejas y casi sin gastar! El resultado queda así de bien ¿Te animas?
Estas sandalias de gladiador son elegantes, cómodas e, indudablemente, atractivas, pero la mayoría no estamos dispuestas a pagar el precio que alcanzan en el mercado y rondar entre los 40 euros (en adelante). Siempre con el espíritu del DIY presente, te invitamos a que consigas en media hora una réplica casera de aspecto muy parecido y fácil de confeccionar. Además, ¡serán mucho más baratas!

Materiales que vas a necesitar:
  • Unas sandalias sencillas que sirvan de base y que puedes comprar en cualquier tienda o mercadillo, o reciclar unas que ya tengas.
  • Aproximadamente 1 metro de cuero (o imitación). Procura que la anchura de sus correas coincida con la de tus sandalias. Calculo un metro porque la tira más larga irá desde la punta de nuestro pie a la rodilla como máximo.
  • Pegamento resistente.
  • Tijeras.
  • 6 botones a presión.
  • Algo rígido que sirva como eje para la altura (Esto es opcional. Puede utilizarse una tira de PVC o alambre).
  • Herramienta para perforar o punzón.



1. Decide la cantidad de tiras que llevarás alrededor de las piernas (es recomendable no más de tres). Mide, también, la pantorrilla allí donde vayas a colocarlas para que no se te caiga una vez hecha.
2. Corta de dos en dos el cuero y comprueba que las medidas sean diferentes dependiendo del grosor de tu pierna. Igualmente, debes cortar otra pareja de tiras que formen la altura de la sandalia.


3. Pega esa tira larga en la unión cercana a los dedos de tu sandalia. Procura utilizar un pegamento resistente para que el calor o el roce no lo despeguen.


4. Si decides incorporar una tira rígida, este es el momento de colocarla sobre dicha correa larga (siempre en la parte posterior, para que no se vea). De este modo, proporcionarás una estética diferente y moderna.
5. Pega, horizontalmente, el resto de las tiras.
6. Al menos, durante una noche, deja que se sequen.



7. Por último, añade los botones midiendo con exactitud el lugar donde colocarlos —por detrás—. Para ello, ayúdate de la perforadora o punzón. En cada tira deberás hacer dos agujeros (uno en cada extremo) para que los botones a presión encajen.

PATWORK

HEY:
El patchwork es una estupenda forma de entretenerse y crear nuestras propias manualidades para nuestro hogar, para lucirlas o para tener un original regalo con alguien. La técnica de esta disciplina puede ser muy variada algo que puede parecer muy difícil para las personas que están empezando, dado que hay algunos patrones que son bastante complicados. Por esa razón siempre se comienza por cosas sencillas como por ejemplo el log cabin.
Para hacer un diseño de estas características necesitaremos, tijeras, aguja e hilo, una plancha y trozos de tela de algodón de color oscuro y otro de color claro, para dar un bonito contraste a nuestra composición y conseguir unos resultados espectaculares.
Se comienza cortando un rectángulo de tela del color oscuro y un trozo largo de la tela (en este caso shibori) y se cosen las piezas con sus lados derechos juntos, intentando siempre que los bordes estén alineados. Cuando esté hecho es necesario planchar la costura para que quede mejor y no permita continuar sin problema.
Tomando otro trozo de tela oscuro lo colocaremos sobre las piezas anteriores y se coserá y planchará. Después le llega el turno a otro trozo de tela shibori, la cual debe ser colocada en la parte derecha de las piezas que ya están cosidas y continuaremos añadiendo más tiras, cociéndolas y planchándolas hasta que consideremos el diseño suficientemente grande.
Cuando tengamos el tamaño elegido giraremos la pieza unos 45 grados y cortaremos uniformemente en tiras iguales. Después reorganizaremos las tiras de tela de la forma que nos guste y las pondremos sobre una tela fuerte como lona o arpillera fina, lo que servirá para hacer un lateral decorado de una bolsa para ir a la piscina, al gimnasio o un bolso de carácter informal, completamente original y sobre todo, exclusivo.

jueves, 13 de noviembre de 2014

FUERA DE TIEMPO, ST. PARTICK'S DAY

HEY;
Se que es un poco lejana la fecha, pero encontre un Gloss muy lindo de chocolate con menta, teoricamente se es como con la idea de St. Patricks day, ya que se dice que es un dia donde se dan muchos besos y asi, esta muy linda la tradicion, pero puedes hacerlo cuando desees.
Vamos, pienso que todas hemos pensado que hacer un gloss es algo complicado; quiero decir, piensa en ellos: brillo de labios va en tus labios, lo que es justo al lado de tu boca. Lo que significa que hay una muy buena posibilidad de que termines provandolo, almenos a mi me ha pasado.
Ya les dije que este brillo hara que sus labios se vuelvan muy suaves, irresistibles y completamente besables?



 















NECESARIO:
  • Chispas de chocolate
  • Aceite de almendras
  • Mantequilla de cocoa
  • Aceite de coco
  • Extracto de menta


Bueno, realemente es muy sencillo de hacer, realmente los aceites son liquidos y la mantequilla es como polvo, entonces lo que debes hacer es derretir las chispas de chocolate dependiendo la cantidad que deseas de gloss y una vez derretida debes mezclar todo lo que ya tienes en un recipiente, yo descidi utilizar vitamina E para que sea mejor y deje mas lindos tus labios, bueno, una recomendacion es que no utilices ninguna clase de metal al momento de mezclar ya que quita propiedades.
Listo, una vez mezclado todo sin que quede partido ni con grumos de nungun tipos debes ponerlo en un pequeño botecito que puedas traer todo el tiempo y listo.







 

Idea de:
http://foodpluswords.com/2012/03/mint-chocolate-lip-gloss/



Miren como se festeja St. Patricks Day:



lunes, 10 de noviembre de 2014

UN ARTICULO DEMUESTRA MUCHO.

HEY; una vez mas dentro, hoy es algo distinto, hoy les quiero demostar que DIY no solo es para pasar el tiempo, si no que esta moviendo mucha gente, esto lleva aproximadamente 5 años, o quisas mas, pero he encontrado un articulo muy interesante que nos hace notar que el querer de alguien lleva a mover el mundo entero, esta clase de chicos lo demuestran y con poryectos muy interesantes:



Bueno, como aqui seria demasiado exagerado para publicarles en fotos el aticulo completo les dejare el Link por si lo quieren leer. http://codigoespagueti.com/noticias/5-grandes-proyectos-inspirados-cultura-diy/ 
La foto que les puse arriba es de los 5 proyectos el que me parecio mas inspirador que comienzan muchos chicos que no muchos lo terminan o llegan a la mata que desean, si ellos lo lograron porque ninguno de nosotros podira hacerlo, bueno, ya se que ellos es mas un movimiento que una actividad/manualidad, pero voy a lo mmismo, ellos lo hicieron por su iniciativa, no necesitaron de alguien que les diga que hacer, creo que eso es lo mas valioso de DIY.

Espero que este articulo les guste y les parezca inspirador como a mi, sigan lo que quieren y haganlo por ustedes, no por que alguien necesita o desea que lo hagan.
COMO SIMPRE DIY chicos por ustedes.

-ValeeBn